¿Cuál es el salario mínimo en los Estados Unidos en 2024?

En Estados Unidos, el salario mínimo es la cantidad mínima por hora que los empleadores están legalmente obligados a pagar a sus empleados. Introducido por primera vez en 1938 con la Fair Labor Standards Act (FLSA), el salario mínimo tiene como objetivo proteger a los trabajadores de bajos ingresos y asegurar un nivel de vida básico. Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio para regular las condiciones laborales, incluyendo las horas de trabajo y la compensación por horas extras.

Desde su creación, el salario mínimo federal ha evolucionado para responder a los cambios económicos y sociales. Sin embargo, su revisión sigue siendo un tema de intenso debate. Los defensores de su aumento argumentan que es necesario para compensar la inflación y el creciente costo de vida, mientras que los opositores temen que salarios más altos puedan perjudicar el empleo, especialmente para los trabajadores jóvenes y con pocas habilidades. El salario mínimo federal actual, establecido en $7.25 por hora desde 2009, es considerado por muchos como insuficiente para una vida decente, especialmente en áreas con un alto costo de vida.

publicidad

El panorama del salario mínimo en Estados Unidos es complejo debido a las diferencias significativas entre los estados. Algunos estados y ciudades han tomado la iniciativa de establecer salarios mínimos más altos para reflejar mejor las realidades económicas locales. Por ejemplo, ciudades como Seattle y San Francisco tienen salarios mínimos muy por encima de la tasa federal, demostrando esfuerzos locales para proporcionar un estándar de vida más adecuado para sus residentes.

El salario mínimo en Estados Unidos

Monto actual

Desde el 24 de julio de 2009, el salario mínimo federal ha sido establecido en $7.25 por hora. Sin embargo, muchos estados y ciudades han establecido salarios mínimos más altos para reflejar el costo de vida local. Por ejemplo:

  • California: $15.50 por hora a partir del 1 de enero de 2024, reflejando los esfuerzos del estado para compensar el alto costo de vida, particularmente en áreas metropolitanas como Los Ángeles y San Francisco.
  • New York: $15.00 por hora en New York City, Long Island y Westchester; $14.20 en otras partes del estado, para abordar las diferencias regionales en los costos de vida.
  • Washington: $16.28 por hora a partir del 1 de enero de 2024, lo que lo convierte en uno de los estados con el salario mínimo más alto, en parte debido al costo de vida en ciudades como Seattle.

Horas de trabajo

En Estados Unidos, la semana laboral completa legal generalmente es de 40 horas por semana. Cualquier hora trabajada más allá de este límite debe ser compensada a la tasa de horas extras, que es de al menos 1.5 veces la tarifa horaria regular. Esta regulación tiene como objetivo desincentivar a los empleadores de imponer horas excesivas sin compensación adecuada, mientras asegura que los trabajadores reciban un pago justo por su tiempo extra.

Sin embargo, existen variaciones dependiendo de los convenios colectivos y las políticas específicas de cada empresa. Por ejemplo, ciertos sectores como la salud o el comercio minorista pueden tener reglas específicas respecto a las horas extras debido a las necesidades operativas particulares.

Cálculo del salario mínimo

Para un empleado a tiempo completo, el cálculo del salario mínimo federal es el siguiente:

  • Bruto mensual: $7.25 x 40 horas x 4.33 semanas ≈ $1,256
  • Bruto anual: $7.25 x 40 horas x 52 semanas = $15,080

Estos cálculos muestran que el salario mínimo federal no siempre cubre las necesidades esenciales, especialmente en áreas con un alto costo de vida. Por eso, muchos estados y ciudades han establecido salarios mínimos más altos para satisfacer mejor las realidades económicas locales.

Frecuencia de pago

En Estados Unidos, los salarios generalmente se pagan en forma semanal, quincenal o mensual, dependiendo de las políticas del empleador. Esta flexibilidad permite a las empresas gestionar eficazmente su flujo de caja y contabilidad, mientras proporciona a los empleados cierta predictibilidad en la recepción de su compensación.

Revalorización e impacto económico

Revisiones anuales

El salario mínimo federal es ajustado por el Congreso, pero esta revisión es rara y depende mucho de la dinámica política prevaleciente. Las revisiones toman en cuenta varios factores económicos, como la inflación y las condiciones del mercado laboral. Sin embargo, la falta de revisiones regulares del salario mínimo federal desde 2009 ha sido criticada, con sindicatos y algunos economistas argumentando que el poder adquisitivo de los trabajadores de bajos ingresos ha disminuido significativamente.

En contraste, muchos estados y ciudades ajustan regularmente sus salarios mínimos para alinearlos con la inflación y el costo de vida. Estas revisiones suelen ser el resultado de legislación local o votos populares, reflejando las preocupaciones de los residentes sobre su nivel de vida.

Poder adquisitivo

El salario mínimo es una herramienta esencial para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores de bajos ingresos. Sin embargo, debido a la inflación y a la estancación del salario mínimo federal, el poder adquisitivo de los trabajadores que ganan el mínimo ha disminuido con los años. Un estudio del Economic Policy Institute mostró que el salario mínimo federal debería ser de entre $12 a $15 por hora para tener el mismo poder adquisitivo que en 1968, ajustado por inflación.

Efectos sobre el empleo

Los efectos de los aumentos del salario mínimo sobre el empleo son tema de amplio debate. Algunos estudios indican que salarios mínimos más altos pueden llevar a una reducción del empleo para trabajadores poco cualificados o jóvenes, ya que las empresas podrían reducir su plantilla o automatizar ciertas tareas para compensar los costos adicionales. Por ejemplo, un estudio del National Bureau of Economic Research encontró evidencia de reducción del empleo juvenil en ciertas regiones tras aumentos significativos del salario mínimo.

Otros estudios sugieren que los beneficios en términos de poder adquisitivo y reducción de la pobreza superan los posibles impactos negativos en el empleo. Un informe del Center on Wage and Employment Dynamics mostró que los aumentos del salario mínimo en California llevaron a mejoras significativas en los ingresos de los trabajadores sin causar pérdidas importantes de empleo.

Derechos y obligaciones de los empleadores

Cumplimiento y sanciones

Los empleadores deben cumplir con las leyes de salario mínimo del estado o localidad donde operan, además de la ley federal. En caso de incumplimiento, pueden estar sujetos a multas y acciones legales. El U.S. Department of Labor y las agencias laborales locales tienen la autoridad para investigar quejas de empleados e imponer sanciones. Los empleados también pueden reclamar sueldos atrasados y daños si su empleador no cumple con las leyes de salario mínimo.

publicidad

Exenciones

Ciertos grupos de trabajadores, como empleados que reciben propinas, pasantes, aprendices y trabajadores agrícolas, pueden recibir un pago menor bajo ciertas condiciones. Por ejemplo, los empleados que regularmente reciben más de $30 al mes en propinas pueden recibir un salario base más bajo, siempre que sus propinas combinadas con el salario base alcancen al menos el salario mínimo federal.

El salario mínimo a nivel internacional

Comparación con otros países

El salario mínimo en Estados Unidos se compara a menudo con los de otros países desarrollados. Por ejemplo, es más bajo que en países como el Reino Unido, Francia o Alemania, donde los salarios mínimos son más altos y se ajustan regularmente para seguir el ritmo de la inflación. Estas comparaciones resaltan las diferencias en las políticas sociales y económicas entre Estados Unidos y otras naciones. Por ejemplo, el salario mínimo en el Reino Unido es de £10.42 por hora para trabajadores de 23 años o más a partir de abril de 2024, que es significativamente más alto que la tasa federal de EE.UU.

 

El salario mínimo en los Estados Unidos es un elemento clave para asegurar un ingreso básico para los trabajadores, aunque está sujeto a mucho debate y revisión. Los estados y ciudades desempeñan un papel crucial en complementar el salario mínimo federal para satisfacer las necesidades locales. Estos ajustes son esenciales para asegurar que el salario mínimo siga siendo relevante frente a la inflación y los cambios en el costo de vida. Para más información, visite la página dedicada al salario mínimo en el sitio web del U.S. Department of Labor.